Impresión 3D en medicina: casos reales en Bogotá y Medellín

[BY]

Nubia Molano

[Category]

News

[DATE]

24 mar 2025

Guía quirúrgica personalizada impresa con tecnología SLA en Medellín

La impresión 3D ha revolucionado la forma en que los profesionales de la salud diseñan, planifican y ejecutan procedimientos médicos. En Colombia, especialmente en Bogotá y Medellín, esta tecnología ya está transformando clínicas, hospitales y laboratorios. En Arteico, hemos trabajado con médicos, odontólogos y bioingenieros para entregar soluciones a medida que mejoran la atención al paciente, reducen tiempos quirúrgicos y optimizan costos.

¿Cómo se aplica la impresión 3D en medicina?

1. Modelos anatómicos personalizados

Los médicos utilizan escaneos tomográficos para crear modelos 3D precisos de órganos o estructuras óseas. Esto les permite estudiar la anatomía del paciente antes de una cirugía compleja.


2. Guías quirúrgicas

Las guías personalizadas permiten cortes o perforaciones exactas durante operaciones. Estas piezas se imprimen con precisión milimétrica, ajustándose al cuerpo del paciente.


3. Prótesis personalizadas

A diferencia de las prótesis tradicionales, las impresas en 3D pueden diseñarse según las medidas exactas del paciente, mejorando la comodidad y funcionalidad.


4. Odontología digital

Desde coronas hasta modelos de ortodoncia, los dentistas están adoptando esta tecnología para fabricar piezas con mayor precisión y rapidez.


¡¿Por qué está creciendo la impresión 3D médica en Colombia?

  • Mayor acceso a escáneres 3D

  • Costos más bajos que en EE.UU. o Europa

  • Empresas locales como Arteico que ofrecen soluciones completas desde diseño hasta impresión


¿Quién puede beneficiarse?

  • Cirujanos ortopédicos y maxilofaciales

  • Clínicas odontológicas

  • Laboratorios de prótesis

  • Hospitales universitarios

  • Investigadores y universidades en salud


¿Cómo empezar?

En Arteico, ofrecemos:

  • Escaneo 3D de pacientes o modelos

  • Diseño CAD médico personalizado

  • Impresión en materiales biocompatibles (SLA, resinas, etc.)

  • Envío rápido en Bogotá, Medellín y a todo Colombia


Conclusión

La impresión 3D en medicina no es ciencia ficción: es una herramienta real que está mejorando vidas. Bogotá y Medellín están liderando esta transformación, y en Arteico estamos orgullosos de ser parte de ese cambio.


¿Tienes un caso médico o idea en mente?

Escríbenos a arteico@arteico.com o agenda una cotización gratuita aquí.

Similar Blog Posts