FDM vs SLA vs SLS: ¿Cuál es la mejor tecnología de impresión 3D para tu proyecto?

[BY]

Nubia Molano

[Category]

News

[DATE]

12 jun 2025

Comparación entre piezas impresas en FDM, SLA y SLS

Si estás pensando en imprimir un prototipo, una pieza funcional o un modelo arquitectónico, es fundamental entender las diferencias entre las tecnologías más comunes de impresión 3D: FDM, SLA y SLS. En Arteico, usamos estas tres tecnologías según la necesidad del proyecto. Aquí te explicamos cuándo usar cada una.

FDM (Modelado por Deposición Fundida)

¿Qué es?
Es la tecnología más conocida. Funciona depositando filamento plástico fundido capa por capa.

Ideal para:

  • Prototipos rápidos

  • Piezas funcionales de bajo costo

  • Grandes volúmenes

Ventajas:

  • Económico

  • Rápido para piezas grandes

  • Varias opciones de materiales (PLA, PETG, ABS)

Ejemplo real:
En Bogotá, ayudamos a una empresa de autopartes a prototipar una carcasa de motor en menos de 24 horas con FDM.


SLA (Estereolitografía)

¿Qué es?
Utiliza un láser para curar resina líquida capa por capa. Produce piezas con gran detalle y acabado suave.

Ideal para:

  • Modelos médicos

  • Odontología

  • Prototipos con detalles finos

Ventajas:

  • Alta resolución

  • Superficie lisa

  • Ideal para piezas pequeñas

Ejemplo real:
Una clínica en Medellín imprimió guías quirúrgicas dentales precisas en resina biocompatible.SLA (Estereolitografía)

¿Qué es?
Utiliza un láser para curar resina líquida capa por capa. Produce piezas con gran detalle y acabado suave.

Ideal para:

  • Modelos médicos

  • Odontología

  • Prototipos con detalles finos

Ventajas:

  • Alta resolución

  • Superficie lisa

  • Ideal para piezas pequeñas

Ejemplo real:
Una clínica en Medellín imprimió guías quirúrgicas dentales precisas en resina biocompatible.


SLS (Sinterizado Selectivo por Láser)

¿Qué es?
Utiliza un láser para fusionar polvo de nylon sin necesidad de soportes.

Ideal para:

  • Piezas mecánicas resistentes

  • Producción funcional en bajo volumen

  • Diseño libre con geometrías complejas

Ventajas:

  • Alta resistencia mecánica

  • No requiere soportes

  • Ideal para piezas funcionales

Ejemplo real:
Un estudio de arquitectura en Bogotá creó prototipos de estructuras complejas con SLS para validar geometrías antes de construir.


¿Dónde aplicar cada una?

  • Ingeniería / Manufactura: SLS o FDM

  • Medicina / Odontología: SLA

  • Arquitectura / Moda / Arte: SLA o SLS

  • Prototipado general: FDM


Servicio disponible en:

Ofrecemos impresión 3D con estas tres tecnologías en Bogotá, Medellín y envíos a todo Colombia.


¿Necesitas asesoría?

En Arteico te ayudamos a elegir la tecnología adecuada, según el uso final de tu pieza, el material y el presupuesto.

Contáctanos aquí → arteico.com/contacto



Similar Blog Posts